Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva Directiva sobre privacidad electrónica, tenemos que pedir su consentimiento establecer cookies. Aprende más.
Herencia e Innovación
75 años es mucho tiempo. En tres cuartos de siglo se han superado hitos históricos, la vida y el mundo han tomado una forma muy diferente. Lo mismo ocurre con los esquís. En todo este tiempo, han cambiado completamente. Si nos fijamos en los legendarios esquís de los partisanos, que Rudi Finzgar curvó con sus propias manos, y en los últimos esquís de la serie Amphibio, podemos ver el extraordinario progreso que han experimentado los esquís en esta época. Y Elan siempre ha desempeñado un destacado papel en estos cambios, lo que le ha valido la reputación de ser el innovador por excelencia que cambia el esquí. Las innovaciones e inventos que se han producido en Begunje son casi demasiados para contarlos. Pero lo cierto es que los productos de Elan siempre se han adelantado a su tiempo y, en cierto modo, han ofrecido una visión del futuro.

1945
Rudi Finžgar, el fundador de ELAN, podía hacer cosas que otros ni siquiera podían imaginar. Podía ver más allá del futuro al que no le tenía miedo. Sabía que todo era posible. Sobre todo, estaba enamorado del invierno, la nieve, el esquí, especialmente de los saltos de esquí.
En septiembre de 1945 nació la cooperativa de producción de equipos deportivos Elan. Probablemente fue el promotor de que el espíritu innovador e inventor se instalara para siempre en Begunje. Gracias a él austríacos, franceses, italianos, alemanes y suizos, que de modo tan soberbio se apropiaron de los Alpes y que nunca habían oído hablar del Triglav, envidiaron el intelecto de Begunje. El Instituto de Desarrollo de Elan se ganó la reputación de ser una empresa pionera. Aquí nacieron innumerables creaciones que marcaron y cambiaron el esquí.

1950s
En 1953, la empresa envió 500 pares de esquís alpinos a Nueva York, Estados Unidos. Hoy en día, Elan está presente en los cinco continentes y en 50 mercados. Si se suman las longitudes de todos los esquís que Elan ha fabricado en sus 75 años, llegan hasta la mitad del camino hacia la luna.

1960s
Los 60 se definen por una continua expansión de la gama de productos de la compañía. Los productos más importantes de Elan en esta década son esquís, pequeños veleros y otro tipo de embarcaciones y equipamiento para instalaciones deportivas. Elan también fabrica raquetas de tenis y bádminton, equipos de tenis de mesa, piolets, equipo de rescate de montaña, mochilas y chaquetas deportivas. La marca también produce trineos recreativos y de competición y palos de hockey. Más adelante la gama de productos de Elan se enriquece con la fabricación de remos y esquís acuáticos.
En 1963, Elan fue el primer fabricante de esquís en el mundo en introducir la tecnología de la serigrafía para decorar la capa superior de los esquís. Primero sobre la superficie plástica, y más tarde también sobre el metal. Esto comenzó así como una tendencia que más tarde se convertiría en la norma para toda la industria del esquí.Ese mismo año se fundó el Instituto de Desarrollo de Elan, que ha contribuido en gran medida a una innovación continua y a la creación de tendencias.

1970s
Elan comenzó a consolidar su estatus innovador, principalmente, gracias a Ingemar Stenmark que le situó en el mapa de los ganadores. Los años setenta para Elan fueron, en muchos aspectos, años decisivos. En aquel entonces la compañía de Begunje empezó a allanar su camino hacia la fama internacional y lentamente, pero de manera constante, comenzó a ganar fama de innovador en la industria del esquí. Los esquís Uniline fueron los que provocaron una verdadera revolución, ya que para aquel entonces tenían una línea de cotas extremadamente acentuada y los competidores, incluyendo a Stenmark, los utilizaban tanto para el eslalon como para el eslalon gigante.

1980s
Los años ochenta fueron para Elan quizás el período más fértil, sin duda alguna desde la perspectiva de la competencia. Desde siempre los eslovenos hemos sido un pueblo dedicado al esquí. El esquí es para nosotros un deporte especial. Probablemente nunca amamos más al esquí, como lo hicimos en los años ochenta. En aquel entonces este amor creció más allá del deporte. Incluso se podría decir que en aquella época el esquí, en el “lado soleado de los Alpes”, alcanzó la dimensión del fútbol. Elan era más que una marca de la casa. Era el orgullo nacional, nuestro símbolo. Era como una bandera.

1990s
Elan redefinió el esquí en los años noventa con la introducción del MBX, el primer esquí de construcción monocasco del mercado, y más tarde con el SCX que debutó con un radio de giro extremo para unos esquís, cambiando para siempre el paisaje del esquí. Esta fue una década de grandes cambios en muchas áreas en todo el mundo, en Europa, Eslovenia y también en Elan. A principios de los noventa, esquiábamos en esquís clásicos de dos metros de largo. Nadie pensó entonces que les llamaríamos burlonamente tablas y que nos reiríamos de ellos unos años más tarde. Y esta revolución fue encabezada por Elan. Podemos llamarlo esquís de carving, esquís de corte lateral profundo, esquís de eslalon o de fun carving. Realmente esto no importa. El hecho es que, como en muchas ocasiones anteriores, los nuevos estándares de la industria fueron creados en Begunje. También es un hecho que ninguna otra innovación cambió el esquí tan profundamente como la nueva geometría de estos esquís.

2000s
Presenciar el comienzo de un milenio es un privilegio que pocas generaciones pueden experimentar. Cuando Elan lanzo la revolución del carving, la longitud de los esquís de repente se redujo como consecuencia del radio y del corte lateral del esquí. Las formas de los mismos también se volvieron radicalmente diferentes. Esquiar se convirtió de repente en una fuente de toda una gama de sensaciones. En el principio esquiar sobre las pistas preparadas fue como bajar una montaña rusa, dejando huellas como si fuesen vías de tren. Si, el carving es como esquiar sobre rieles. Gracias a innovaciones como el sistema Fusion, el primer sistema de esquí y fijación integrados del mundo y la tecnología WaveFlex, que permite tener unos esquís flexibles longitudinalmente y torsionalmente rígidos y estables, lo que los hace más fáciles de controlar, al mismo tiempo que mejoran el rendimiento.

2010s
Una vez más Elan demostró ser el máximo innovador del esquí. Sus productos han sido galardonados, con numerosos premios de tecnología y diseño, en todo el mundo. También este es el período en que se lanzó la revolucionaria tecnología Amphibio. Esta original solución, basada en un esquí dedicado a la izquierda y otro a la derecha, combina el rocker y el camber facilitando un rendimiento sin precedentes de los esquís. La tecnología Amphibio fue reconocida por los expertos del esquí y se ha convertido en la tecnología más premiada en la industria del esquí.
Elan ha presentado otra notable innovación: el esquí plegable. Hacer un esquí que se plegara por la mitad sin sacrificar sus características fundamentales era una tarea prácticamente imposible, hasta ahora. Elan creó un esquí plegable con un rendimiento de esquí de alta gama y cero limitaciones de movimiento. Se transforma simple, rápido y seguro en un paquete facilitando así su transporte y se despliega de la misma manera en terrenos difíciles de recorrer, ya sea un aeropuerto o un couloir de los Alpes Julianos.En 2018, Elan se convirtió en la primera empresa de esquí en tener su propio museo. Esto dio a los invitados la oportunidad de recorrer el camino de los recuerdos de Elan, su desarrollo y su profunda herencia eslovena.

2020s
La combinación de la tecnología Amphibio con la innovación de los esquís plegables nos dio los primeros esquís plegables de travesía del mundo: los Elan Voyager. Están diseñados para satisfacer las necesidades del esquiador viajero que se preocupa por encontrar un equilibrio entre una agenda apretada y un estilo de vida saludable. El mundo pronto reconoció el extraordinario diseño e innovación de los Voyager, que merecieron el Premio Plus X, seis de los siete "sellos de calidad", el Premio de Diseño Red Dot y el Premio ISPO.